Nuestra Historia

La Historia del colegio Carrera se la cuenta así; allá por los años 50, en la Península de Santa Elena, solamente funcionaban los siguientes Colegios:
“Profesional” en el campamento Minero de Ancón con exclusividad solamente para los hijos de los trabajadores de la entonces Anglo Ecudorian Oilfield.
Por otro lado, el colegio católico de varones (ahora mixto) “Rubira”, regentando por la comunidad de padres Josefinos.

Ballenita, pequeño balneario de la Península, Dios suscito almas generosas para que trabajen en la fundación de una casa de la congregación del “Buen Pastor”.
Estas personas que consagraron su vida en bien de la comunidad fueron los señores:
Fernando Drouet Fuente y su espiritual esposa, Sra. Eloísa Carrera Sánchez Bruno de Drouet quienes dieron comienzo a esta obra redentora.

La madre superiora provincial de dicha Congregación: Sor María del Sagrado Corazón González, llena de ardor y entusiasmo por dar comienzo a esta sublime obra y sobreponiéndose a los múltiples obstáculos que sucedieron hasta el último momento, fijo el día de partida desde quito hacia Guayaquil de las hermanas delegadas para dicha misión.

El viaje esperado.

Es así, que la mañana del 17 de agosto, las cuatro misioneras designadas por la Obediencia:
Sor María del Pilar Ramos Pérez, Sor. María de la Santa Cruz Vinueza, Sor. María Juana de Jesús Macías Hidalgo y Sor. María Rosa Virginia Coba.
Emprendieron el viaje acompañadas por Sor. María Rosa Haro, Superiora de la Comunidad de Guayaquil y Sor María Cecilia Serrano, Rectora del colegio “Santa María Eufrasia” de Quito.
Partieron desde la casa de Guayaquil, hacia la querida Fundación, trayéndose en el cuerpo y en el alma las energías y el entusiasmo por la formación de las jóvenes.
Viajaron atizando y enardeciendo con piadosas reminiscencias de las primeras fundaciones realizadas por el celo devorador de nuestra Fundadora Santa María Eufrasia Pelletier.

 

Foto Carrera Sánchez Bruno

Con el lema “Una persona vale más que un mundo” y considerando el porvenir de las niñas de la Península de Santa Elena que solamente se preparaban con la instrucción primaria y con escasos conocimientos de nuestra religión católica.

Entonces nos propusimos luchar contra los inconvenientes; y después de tantos trámites engorrosos el día 17 de marzo de 1957, obtuvimos la autorización oficial del primer curso de nuestro colegio Técnico “Carrera Sánchez Bruno”.

El total de estudiantes matriculadas fue de 42, quienes se habían educado en escuelas fiscales, y ahora abrían sus ojos a la luz de la fe y al conocimiento científico culminando con un título de comercio y administración, que las capacite para ser frente a la vida

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Rocio Mino de Matute

    Yo estudie en Ballenita en este hermoso colegio con las madres del Buen Pastor, con la madre Pilar como rectora, la Madre Juanita, Susanita, Isabel, Pastorcita, y muchas mas durante 1967-1970, de cuarto a sexto grado de primaria. Estuve interna todo ese tiempo con muchas mas ninas y han sido los mejores dias de mi vida, epocas felices. Frente al Colegio estaba la casa de la familia Drouet y nos llevaban las madrecitas a saludar a la nina Pulita, osea la senora Eloisa, la benefactora del colegio. Ballenita y el colegio, la mejor epoca de mi vida.

  2. Aurora Esperanza Orrala Orrala

    Yo, estudie en el Colegio Particular «Carrera Sanchez Bruno», orgullosamente estuve 6 años en el internado con la Madre Sor Pastorita y Madre Del Pilar, allá por los años 1978 y me gradué en la promoción 19882 – 1983 cuando habia muchos inviernos fuertes. Experiencia maravillosa de ser una estudiante en dicha Institución Educativa. Me acuerdo tambien de la Madre Elenita y la Madre Guadalupe. Muchos exitos a mi colegio.

Deja una respuesta